cómo es el proceso selectivo de cuerpo de ingenieros técnicos de obras públicas (acceso libre) 2025

¿Sueñas con ser Ingeniero Técnico de Obras Públicas? 🤩 ¡Este podría ser tu momento! Somos FennHero, la aplicación que te ayudará a conseguir tu plaza. En esta guía, te desglosamos los requisitos clave, el calendario oficial y los mejores consejos para superar la oposición de Cuerpo de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, evitando errores que cuestan plazas. 😉

💡 ¿Sabías que los ingenieros técnicos de Obras Públicas son esenciales para el desarrollo y mantenimiento de infraestructuras vitales para el país?

Requisitos esenciales para aspirantes

Para presentarte a la oposición, debes cumplir una serie de requisitos. Necesitas tener la nacionalidad española (o ser nacional de la UE, cónyuge de español o de la UE, o estar incluido en el ámbito de los tratados internacionales). Además, debes poseer la capacidad funcional para desempeñar las tareas, tener cumplidos 16 años y no exceder la edad de jubilación. Y, por supuesto, no estar inhabilitado para el servicio público. 👷‍♀️

  • Estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Ingeniero Técnico de Obras Públicas.
  • En el caso de títulos extranjeros, debes tener la correspondiente homologación.

¡Un consejo! Prepara bien tu documentación y asegúrate de cumplir con cada requisito. 😊

💡 Para ser Ingeniero Técnico de Obras Públicas, necesitas un título específico, pero si lo tienes de otras carreras, puedes prepararte con FennHero.

Ilustración divertida de un zorro animado celebrando mientras estudia para la oposición Ingenieros de Caminos en un entorno colorido y motivador.

Calendario oficial y fechas clave

El proceso selectivo tiene un calendario bien definido. Aquí te mostramos las fechas más relevantes. ¡Toma nota y organiza tu tiempo! ⏰

  • 20/01/2025 – Publicación de la convocatoria en el BOE.
  • A determinar – Apertura del plazo de presentación de solicitudes: 20 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación en el BOE.
  • A determinar – Cierre del plazo de presentación de solicitudes.
  • A determinar – Publicación de listas provisionales de admitidos y excluidos.
  • A determinar – Plazo de subsanación de errores (10 días hábiles).
  • A determinar – Publicación de listas definitivas de admitidos y excluidos.
  • A determinar – Fecha del primer ejercicio (la oposición debe ejecutarse en un plazo máximo de dos años).

¡No te pierdas ninguna fecha! Revisa regularmente el BOE y las páginas web oficiales.

💡 Organízate: Crea un calendario de estudio y marca las fechas límite para no perderte nada. ¡El tiempo es oro!

Estructura y fases del proceso selectivo

El proceso selectivo consta de diferentes fases. Aquí te presentamos un resumen de las pruebas. ¡Prepárate a conciencia para cada una! 🤓

  1. Primer ejercicio: Cuestionario tipo test de 100 preguntas sobre las materias comunes y específicas (3 horas). 🤯
  2. Segundo ejercicio: Acreditación del conocimiento del idioma inglés. Se puede hacer de dos maneras:
    1. Modalidad presencial: Prueba escrita (traducciones) y prueba oral.
    2. Modalidad por titulación: Presentación de títulos según el anexo V.
  3. Tercer ejercicio: Prueba teórico-práctica que se divide en dos partes: desarrollo de preguntas teóricas y resolución de supuestos prácticos (5 horas). 🧐

Para los que se presentan por promoción interna, además hay una fase de concurso donde se valoran los méritos. Recuerda que puedes usar FennHero para prepararte cada prueba con la mayor efectividad.

💡 ¡La práctica hace al maestro! Realiza simulacros de examen y repasa los temas clave para cada ejercicio.

Inscripción: guía paso a paso

El proceso de inscripción es crucial. Sigue estos pasos para no cometer errores y asegurar tu participación. 📝

  1. Paso 1: Inscríbete a través del Servicio de Inscripción en Pruebas Selectivas (IPS) en el Punto de Acceso General (ips.redsara.es/IPSC/secure/buscarConvocatorias).
  2. Paso 2: Rellena el modelo oficial 790 y adjunta la documentación necesaria.
  3. Paso 3: Presenta tu solicitud dentro del plazo establecido (20 días hábiles desde la publicación en el BOE).

¡No dejes la inscripción para el último momento! Revisa bien toda la información antes de enviar tu solicitud.

💡 Asegúrate de tener a mano toda la documentación requerida antes de empezar el proceso de inscripción.

Guía de pago de tasas

Para participar, debes abonar la tasa por derechos de examen. Aquí te explicamos cómo hacerlo. 💳

  • Importe: 23,33 € (acceso libre) y 11,67 € (promoción interna).
  • Métodos de pago: Pago electrónico (recomendado) o, en caso de ser cursadas en el extranjero, transferencia bancaria.
  • Plazo: Debes abonar la tasa dentro del plazo de presentación de solicitudes.

Recuerda que existen exenciones para personas con discapacidad, demandantes de empleo, familias numerosas y víctimas del terrorismo. Infórmate bien y presenta la documentación justificativa.

💡 Guarda el justificante de pago, ¡es tu prueba!

Errores frecuentes y recomendaciones clave

Evita los errores más comunes para aumentar tus posibilidades de éxito. Aquí tienes algunos consejos. 😜

  • No leer detenidamente la convocatoria.
  • Descuidar la preparación del idioma inglés.
  • No practicar con exámenes tipo test.
  • No gestionar bien el tiempo durante los exámenes.
  • No mantenerse al día con la normativa.

¡Prepárate a conciencia y mantén una actitud positiva! Recuerda que con esfuerzo y la ayuda de FennHero, ¡puedes conseguir tu objetivo!

💡 ¡Confía en ti! Con una buena planificación y perseverancia, alcanzarás tu meta. ¡Mucho ánimo!

Empieza hoy mismo.
Consigue tu plaza.

Únete a miles de opositores que ya están preparando sus exámenes con FennHero. Descarga la app y comienza tu reto diario hacia el éxito.

Disponible en Google PlayDescargar en App Store