cómo es el proceso selectivo de cuerpo de ingenieros técnicos en topografía (acceso libre y promoción interna) 2025
¿Sueñas con ser Ingeniero Técnico en Topografía? ¡Este puede ser tu lugar! Somos FennHero, la aplicación con la que vas a conseguir tu plaza y en esta guía encontrarás los requisitos, el calendario oficial y los mejores consejos para preparar con éxito la oposición de Cuerpo de Ingenieros Técnicos en Topografía, evitando los errores que más suelen costar plazas. 🧑🎓

💡 ¡No te preocupes si al principio te parece un poco lioso! Con paciencia y organización, ¡lo lograrás!
Requisitos esenciales para aspirantes
Para formar parte del Cuerpo de Ingenieros Técnicos en Topografía, debes cumplir ciertos requisitos. Es imprescindible tener la nacionalidad española o ser nacional de algún estado miembro de la Unión Europea, entre otros. Además, deberás poseer el título de Ingeniero Técnico en Topografía o equivalente. 🤩
- Tener la nacionalidad española o la de alguno de los estados miembros de la Unión Europea.
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
- Tener cumplidos dieciséis años y no exceder la edad de jubilación forzosa.
- Estar en posesión del título de Ingeniero Técnico en Topografía o equivalente.
¡Ah, y no olvides demostrar que no has sido separado del servicio de ninguna Administración Pública! 😉
💡 Recuerda que la perseverancia es clave. ¡No te rindas ante los obstáculos!

Calendario oficial y fechas clave
El proceso de oposición tiene un calendario definido. ¡Prepárate para marcar estas fechas en tu calendario! El 28/01/2025 se publicó la convocatoria en el BOE. Las inscripciones tienen un plazo de veinte días hábiles a partir del día siguiente a la publicación. La fecha del primer ejercicio será como máximo tres meses después de la publicación.📅
- 28/01/2025 – Publicación de la convocatoria en el BOE.
- A determinar – Apertura y cierre de inscripciones.
- A determinar – Fecha del primer ejercicio.
- A determinar – Publicación de resultados provisionales y definitivos.
- A determinar – Nombramientos.
Recuerda estar atento a las actualizaciones en el BOE y en las páginas web oficiales. ¡No dejes que se te pase ninguna fecha límite! ⏰
💡 ¡Organiza tu tiempo! Crea un calendario de estudio realista y síguelo.
Estructura y fases del proceso selectivo
El proceso selectivo consta de varias fases. Para el acceso libre, es mediante oposición, e incluye tres ejercicios obligatorios y eliminatorios. Para promoción interna, es mediante concurso-oposición. ¡Veamos las pruebas! 💪
- Primer ejercicio: Cuestionario tipo test sobre el programa (100 preguntas). Duración: 3 horas. 🤓
- Segundo ejercicio: Acreditación del conocimiento de inglés (nivel B1 o superior). Puedes elegir entre prueba escrita y oral (presencial) o presentar una titulación.
- Tercer ejercicio: Resolución de supuestos teórico-prácticos sobre materias específicas. Duración: 3 horas. 🤯
- Fase de concurso (Promoción Interna): Valoración de méritos (experiencia, grado personal, cursos).
- Curso selectivo: Formación teórica y práctica, de carácter obligatorio, para afianzar conocimientos.
Al final, se valorará la experiencia profesional y los cursos de formación. ¡Presta atención a todos los detalles!
💡 ¡Practica con exámenes de años anteriores! Familiarízate con el formato y el tipo de preguntas.
Inscripción: guía paso a paso
Inscribirse es el primer paso. El proceso se realiza de forma telemática. Aquí te explicamos cómo hacerlo. ¡No te preocupes, es más fácil de lo que parece! 👍
- Paso 1: Accede al servicio de Inscripción en Pruebas Selectivas (IPS) del Punto de Acceso General: ips.redsara.es/IPSC/secure/buscarConvocatorias.
- Paso 2: Rellena el modelo oficial 790, que encontrarás en el IPS. Necesitarás tu DNI, datos personales y el título de Ingeniero Técnico en Topografía.
- Paso 3: Presenta la solicitud dentro del plazo establecido (20 días hábiles desde la publicación en el BOE).
Recuerda que también podrás adjuntar documentación adicional si es necesario. 📝
💡 ¡Revisa bien todos los datos antes de enviar la solicitud! Un error puede costarte la exclusión.
Guía de pago de tasas
Para participar, deberás abonar una tasa. El importe varía según el sistema de acceso. ¡Toma nota! 💰
- Acceso libre: 23,33 euros.
- Promoción interna: 11,67 euros.
Existen exenciones para personas con discapacidad, demandantes de empleo y familias numerosas. El pago se realiza de forma electrónica. Asegúrate de obtener el Número de Referencia Completo (NRC) como justificante. ¡Y guarda bien este comprobante! 💳
💡 Si tienes derecho a exención, asegúrate de presentar la documentación justificativa.
Errores frecuentes y recomendaciones clave
Evita los errores más comunes. Presta atención a estos consejos. ¡Te ayudarán a tener éxito! 😎
- ❌ No leer detenidamente las bases de la convocatoria.
- ❌ No preparar adecuadamente el idioma inglés.
- ❌ Descuidar la preparación de los ejercicios prácticos.
- ❌ No organizar un buen calendario de estudio.
- ✅ ¡Utiliza FennHero para planificar y organizar tu estudio de forma efectiva!
Con una buena preparación, podrás superar cualquier obstáculo. ¡Mucho ánimo!
💡 ¡Confía en ti mismo y en tu capacidad! ¡Tú puedes conseguirlo!