cómo es el proceso selectivo de cuerpo de subinspectores laborales, escala de empleo y seguridad social (acceso libre) 2025
¿Sueñas con ser Subinspector/a Laboral? 🤩 Este podría ser tu lugar. Somos FennHero, la aplicación con la que vas a conseguir tu plaza y en esta guía encontrarás los requisitos, el calendario oficial y los mejores consejos para preparar con éxito la oposición de Cuerpo de Subinspectores Laborales, Escala de Empleo y Seguridad Social, evitando los errores que más suelen costar plazas. ¡Prepárate para descubrir todo sobre el proceso de oposición! 😉

💡 ¡Sabías que los Subinspectores Laborales juegan un papel crucial en garantizar el cumplimiento de las leyes laborales y proteger los derechos de los trabajadores?
Requisitos esenciales para aspirantes
Para empezar este emocionante camino, debes cumplir con ciertos requisitos básicos. Necesitas tener la nacionalidad española y poseer la capacidad funcional para desempeñar tus tareas. Además, debes ser mayor de 18 años y no exceder la edad de jubilación forzosa. Es imprescindible no haber sido separado mediante expediente disciplinario de ninguna Administración Pública.
- Estar en posesión del título universitario oficial de Graduado, adscrito a la rama de conocimiento de ciencias sociales y jurídicas.
- No pertenecer al mismo cuerpo o escala al que te presentas.
- Si obtuviste tu titulación en el extranjero, deberás tener la credencial de homologación.
¿Estás listo para demostrar que cumples con todo? 💪
💡 ¡Asegúrate de tener toda la documentación lista antes de que comience el plazo de inscripción! Un pequeño despiste podría retrasarte.

Calendario oficial y fechas clave
¡Atención, opositor! ⏰ Aquí tienes las fechas clave que debes tener presentes. Ten en cuenta que las fechas pueden variar, por lo que es fundamental que consultes el Boletín Oficial del Estado (BOE) y las páginas web oficiales.
- 06/01/2025 – Publicación de la convocatoria en el BOE.
- A determinar – Apertura del plazo de inscripción.
- A determinar – Cierre del plazo de inscripción.
- A determinar – Fecha del primer examen (simultáneo en Madrid y Barcelona).
- A determinar – Publicación de listas provisionales de admitidos y excluidos.
- A determinar – Plazo de subsanación.
- A determinar – Publicación de listas definitivas de admitidos y excluidos.
- A determinar – Fechas de los siguientes ejercicios.
- A determinar – Publicación de resultados finales y nombramientos.
¡Marca estas fechas en tu calendario! 🗓️
💡 Recuerda verificar el BOE y las webs oficiales para cualquier actualización o cambio en el calendario. ¡La puntualidad es clave!
Estructura y fases del proceso selectivo
El proceso de oposición para el Cuerpo de Subinspectores Laborales consta de varias fases, principalmente la fase de oposición y el curso selectivo. ¡Aquí te explicamos las pruebas!
- Primer ejercicio: Cuestionario de 40 preguntas sobre el temario. Duración máxima: 2 horas. 🧠
- Segundo ejercicio: Contestación por escrito a 10 preguntas sobre la segunda parte del programa. Duración máxima: 3 horas. ✍️
- Tercer ejercicio: Resolución por escrito de un supuesto práctico de inspección. Duración máxima: 3 horas. 🧐
- Curso selectivo de formación: Curso teórico-práctico para preparar el desempeño de la función inspectora. Duración máxima: 3 meses. 🧑🏫
La fase de oposición se califica de 0 a 40, 20 y 30 puntos respectivamente, con un mínimo en cada ejercicio. El curso selectivo se valora con un examen final. ¿Te imaginas superando cada fase? 🤩
💡 ¡Concéntrate en cada prueba! Cada ejercicio es una oportunidad para acercarte a tu objetivo.
Inscripción: guía paso a paso
Para inscribirte en la oposición, sigue estos sencillos pasos:
- Accede a la Sede Electrónica: Inscríbete electrónicamente a través del servicio de Inscripción en Pruebas Selectivas (IPS) del Punto de Acceso General (https://ips.redsara.es/IPSC/secure/buscarConvocatorias).
- Completa el modelo 790: Rellena el formulario oficial de solicitud, incluyendo tus datos personales y académicos.
- Adjunta la documentación: Prepara y adjunta la documentación requerida.
- Realiza el pago de tasas: Abona la tasa de examen (si no estás exento).
- Presenta tu solicitud: Envía tu solicitud dentro del plazo establecido. 📝
¡No dejes la inscripción para el último momento! ¡La organización es clave! 🔑
💡 Asegúrate de leer detenidamente las instrucciones para rellenar el formulario 790. ¡Evita errores que puedan costarte la plaza!
Guía de pago de tasas
El importe de la tasa por derechos de examen es de 23,33 euros para el acceso libre. 💰 Para el acceso por promoción interna, 11,67 euros. Existen exenciones y reducciones para personas con discapacidad, familias numerosas y demandantes de empleo. El pago se realiza electrónicamente.
- Tarjeta de crédito/débito.
- Transferencia bancaria (para solicitudes desde el extranjero).
El plazo para el abono de la tasa coincide con el plazo de presentación de solicitudes. ¡No olvides este trámite! 💳
💡 Si cumples los requisitos para la exención, ¡asegúrate de adjuntar la documentación necesaria! ¡Ahorrarás dinero!
Errores frecuentes y recomendaciones clave
Evita estos errores comunes y maximiza tus posibilidades:
- ❌ No estudiar el temario completo. Estudia con FennHero para cubrir todo el temario.
- ❌ Descuidar la preparación física y mental. ¡La salud es fundamental!
- ❌ No practicar con exámenes de convocatorias anteriores. Practica con FennHero para simular situaciones reales de examen.
- ❌ No gestionar bien el tiempo durante los exámenes. ¡Organízate y controla el tiempo!
- ❌ Olvidar revisar la solicitud y documentación. ¡Revisa todo antes de enviarlo!
¡Recuerda! ¡Con dedicación y FennHero, la victoria es posible! 💪 ¡Mucho ánimo! ✨
💡 ¡Mantén una actitud positiva y confía en tus capacidades! ¡El éxito está al alcance de tu mano!