cómo es el proceso selectivo para el cuerpo de diplomados en meteorología del estado (acceso libre y promoción interna) 2025

¿Sueñas con predecir el tiempo y dedicarte a la meteorología? 🤩 ¡Este puede ser tu lugar! Somos FennHero, la aplicación con la que vas a conseguir tu plaza y en esta guía encontrarás los requisitos, el calendario oficial y los mejores consejos para preparar con éxito la oposición de Cuerpo de Diplomados en Meteorología del Estado, evitando los errores que más suelen costar plazas.

💡 ¡Dato curioso! Los meteorólogos no solo predicen el tiempo, ¡también estudian el cambio climático y sus efectos!

Requisitos esenciales para aspirantes

Para participar en la oposición, debes cumplir con ciertos requisitos generales. Necesitas tener la nacionalidad española, o ser nacional de algún estado miembro de la Unión Europea. Es obligatorio poseer el título universitario de Grado, Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico o Arquitecto Técnico, o estar en condiciones de obtenerlo en la fecha límite de presentación de solicitudes. Además, es imprescindible tener la capacidad funcional para desempeñar las tareas y no superar la edad máxima de jubilación forzosa.

  • Tener la nacionalidad española.
  • Estar en posesión del título universitario requerido.
  • Poseer la capacidad funcional necesaria.

😲 ¡Vaya! No te preocupes, con FennHero te preparamos para que seas un candidato perfecto.

💡 ¡Consejo! Revisa siempre la convocatoria para asegurarte de cumplir con todos los requisitos específicos que puedan surgir.

Imagen divertida sobre la oposición Cuerpo de Diplomados en Meteorología, con un zorro animado analizando el tiempo en un entorno montañoso.

Calendario oficial y fechas clave

El proceso selectivo tiene fechas clave que debes tener en cuenta. Estas son las más relevantes según el BOE:

  • **22/01/2025** – Publicación de la convocatoria en el BOE.
  • Fecha a determinar – Apertura y cierre de la inscripción.
  • Fecha a determinar – Celebración del primer ejercicio.
  • Fecha a determinar – Publicación de resultados provisionales.
  • Fecha a determinar – Publicación de resultados definitivos.

⏰ ¡Ojo! Debes estar atento a las publicaciones en el BOE y en las páginas web indicadas en la convocatoria para conocer las fechas exactas de cada fase. ¡No te duermas!

💡 ¡Consejo! Crea un calendario personal con las fechas límite para no perder ningún plazo.

Estructura y fases del proceso selectivo

El proceso selectivo se compone de varias fases. Para el acceso libre, el proceso será de oposición. Para la promoción interna, el proceso será de concurso-oposición.

  1. **Primer ejercicio (Obligatorio y eliminatorio)**: Parte 1: Cuestionario (máximo 80 preguntas) sobre las materias del anexo I. Duración: 2 horas. Parte 2: Resolución de un supuesto práctico. Duración: 2 horas. 😅
  2. **Segundo ejercicio (Obligatorio y eliminatorio)**: Prueba de inglés. Se podrá acreditar mediante título oficial o realizando una entrevista. El nivel mínimo es B2.
  3. **Fase de Concurso (solo para promoción interna)**: Valoración de méritos.
  4. **Curso Selectivo** (Obligatorio): Formación teórica y práctica.

¡Ánimo! Con dedicación y la ayuda de FennHero, cada fase será un paso más cerca de tu objetivo.

💡 ¡Consejo! Familiarízate con el temario y practica con exámenes de convocatorias anteriores.

Inscripción: guía paso a paso

La inscripción es un paso crucial. Sigue estas instrucciones:

  1. **Acceso**: La inscripción se realizará electrónicamente a través del Servicio de Inscripción en Pruebas Selectivas (IPS) del Punto de Acceso General.
  2. **Documentación**: Rellena el modelo oficial 790 y adjunta la documentación requerida.
  3. **Plazos**: Dispones de un plazo de 20 días hábiles desde la publicación de la convocatoria en el BOE.

📝 ¡Importante! Recuerda que la presentación de la solicitud fuera de plazo supondrá tu exclusión del proceso selectivo.

💡 ¡Consejo! Guarda un justificante de tu inscripción. ¡Más vale prevenir que lamentar!

Guía de pago de tasas

El pago de las tasas es obligatorio para formalizar tu inscripción.

  • El importe de la tasa es de 23,33 euros para el acceso libre y 11,67 euros para la promoción interna.
  • El pago se realizará por vía electrónica (Número de Referencia Completo – NRC)
  • Estarán exentas del pago las personas con discapacidad, demandantes de empleo, familias numerosas y víctimas del terrorismo.

💳 ¡No olvides justificar el pago de las tasas dentro del plazo de presentación de solicitudes!

💡 ¡Consejo! Asegúrate de tener todos los documentos necesarios para acreditar cualquier exención de la tasa.

Errores frecuentes y recomendaciones clave

Evita estos errores comunes:

  • Descuidar el plazo de presentación de solicitudes.
  • No estudiar todo el temario a fondo.
  • No practicar exámenes tipo test y supuestos prácticos.
  • No preparar el examen de inglés.

¡No te desanimes! La constancia es clave. ¡Prepara a conciencia cada prueba y mantén una actitud positiva!

💡 ¡Consejo! Organiza tu tiempo de estudio, establece metas realistas y busca apoyo en recursos como FennHero.

Empieza hoy mismo.
Consigue tu plaza.

Únete a miles de opositores que ya están preparando sus exámenes con FennHero. Descarga la app y comienza tu reto diario hacia el éxito.

Disponible en Google PlayDescargar en App Store