cómo es el proceso selectivo para el cuerpo de observadores de meteorología del estado (acceso libre) 2025
¿Sueñas con predecir el tiempo y formar parte de una institución con gran impacto? El camino puede ser tu lugar. Somos FennHero, la aplicación con la que vas a conseguir tu plaza y en esta guía encontrarás los requisitos, el calendario oficial y los mejores consejos para preparar con éxito la oposición de Cuerpo de Observadores de Meteorología del Estado, evitando los errores que más suelen costar plazas. 🤯

💡 ¡No te preocupes! Con preparación y la app adecuada, esta oposición será coser y cantar.
Requisitos esenciales para aspirantes
Para ser parte del Cuerpo de Observadores de Meteorología del Estado, necesitas cumplir ciertos requisitos. Debes tener la nacionalidad española o ser nacional de algún Estado miembro de la Unión Europea, tener capacidad funcional para el puesto y no superar la edad de jubilación forzosa. Además, es imprescindible estar en posesión del título de Bachiller o Técnico o tener las condiciones para obtenerlo antes de la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
- Ser español o nacional de la UE.
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
- Estar en posesión del título de Bachiller o equivalente.
🤩 ¡Así que ponte las pilas y prepárate a conciencia!
💡 ¿Sabías que algunos aspirantes se preparan en grupo para motivarse y compartir recursos? ¡Es una excelente idea!
Calendario oficial y fechas clave
¡Atención, opositor! ⏰ Aquí tienes las fechas más importantes a tener en cuenta:
- 22/01/2025 – Publicación de la convocatoria en el BOE.
- 23/01/2025 – Inicio del plazo de presentación de solicitudes (20 días hábiles desde el siguiente a la publicación).
- Fecha a determinar – Publicación de listas provisionales de admitidos y excluidos.
- Fecha a determinar – Plazo de subsanación.
- Fecha a determinar – Publicación de listas definitivas.
- Fecha a determinar – Fecha del primer examen.
- Fecha a determinar – Fechas de los exámenes siguientes.
¡Organízate bien y no dejes nada para el último momento! 📝
💡 ¡Recuerda! Utiliza un calendario para marcar cada fecha límite y así no perderte nada.

Estructura y fases del proceso selectivo
El proceso selectivo para la oposición del Cuerpo de Observadores de Meteorología del Estado consta de dos ejercicios obligatorios y eliminatorios, además de un curso selectivo. ¡Prepárate a fondo!
- Primer ejercicio: Cuestionario tipo test de 100 preguntas sobre las materias del temario (matemáticas, física, meteorología, climatología y conocimientos generales). Duración: 3 horas. 🤓
- Segundo ejercicio: Resolución por escrito de un supuesto práctico sobre meteorología y climatología. Duración: 2 horas.
- Curso selectivo: Un período obligatorio de formación teórica y práctica de un máximo de cinco meses.
La calificación final se obtiene sumando las puntuaciones de la fase de oposición y del curso selectivo. ¡Con esfuerzo y la ayuda de FennHero, llegarás lejos!
💡 ¡Un truco! Practica con exámenes de años anteriores para familiarizarte con el formato y el nivel de dificultad.
Inscripción: guía paso a paso
Para inscribirte en la oposición, sigue estos sencillos pasos:
- Paso 1: Accede al servicio de Inscripción en Pruebas Selectivas (IPS) del Punto de Acceso General (https://ips.redsara.es/IPSC/secure/buscarConvocatorias).
- Paso 2: Rellena el modelo oficial 790, que encontrarás en el Punto de Acceso General. Adjunta la documentación requerida (DNI, título académico, etc.).
- Paso 3: Presenta la solicitud electrónicamente dentro del plazo establecido (20 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación en el BOE). 📝
¡No olvides guardar un justificante de tu inscripción!
💡 Prepara con antelación toda la documentación para no tener contratiempos de última hora.
Guía de pago de tasas
El importe de la tasa para el acceso general es de 15,57 euros, 💳. Los miembros de familias numerosas tienen una reducción. ¡Asegúrate de pagar la tasa dentro del plazo establecido!
- Pago electrónico: a través del servicio de Inscripción en Pruebas Selectivas (IPS).
- Exenciones: Personas con discapacidad, demandantes de empleo y familias numerosas pueden estar exentas del pago.
¡No te olvides de comprobar si cumples los requisitos para alguna exención!
💡 ¡Un consejo! Guarda el justificante de pago o la acreditación de exención, ¡es fundamental!
Errores frecuentes y recomendaciones clave
Evita estos errores comunes y maximiza tus posibilidades:
- ❌ No revisar la solicitud: ¡Revisa cuidadosamente todos los datos antes de enviarla!
- ❌ No preparar a fondo el temario: ¡Organiza un plan de estudio y cúmplelo!
- ❌ Descuidar la práctica de exámenes: ¡Realiza simulacros para ganar velocidad y confianza!
- ❌ No gestionar bien el tiempo: ¡Administra el tiempo de examen con precisión!
- ❌ No cuidar la salud mental: ¡Descansa y mantén una actitud positiva!
¡Recuerda! Con planificación, constancia y la ayuda de FennHero, lograrás tu objetivo. ¡Ánimo! 💪
💡 Si te sientes desmotivado, busca un compañero de estudio. El apoyo mutuo es clave.