cómo es el proceso selectivo para ser cuerpo superior de inspectores de trabajo y seguridad social (acceso libre) 2025
¡Hola! 👋 ¿Te imaginas siendo parte del equipo que vela por el cumplimiento de las leyes laborales? FennHero puede ser tu lugar. Somos FennHero, la aplicación con la que vas a conseguir tu plaza y en esta guía encontrarás los requisitos, el calendario oficial y los mejores consejos para preparar con éxito la oposición de **Cuerpo Superior de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social**, evitando los errores que más suelen costar plazas. 🤓

💡 ¡Atención! El BOE publicado el 6 de enero de 2025 ya ha salido. No te despistes y empieza a prepararte con tiempo, que el temario es extenso.
Requisitos esenciales para aspirantes
Convertirte en Inspector de Trabajo y Seguridad Social requiere cumplir ciertos requisitos básicos. Es fundamental ser de nacionalidad española, tener capacidad funcional para el desempeño de las tareas y no superar la edad de jubilación forzosa. Además, se exige poseer la titulación de doctor, licenciado, ingeniero, arquitecto o grado, o estar en condiciones de obtenerla antes de finalizar el plazo de presentación de solicitudes. 🤔
- Ser de nacionalidad española.
- Poseer la capacidad funcional necesaria.
- Tener 18 años cumplidos y no exceder la edad de jubilación forzosa.
- Estar en posesión del título universitario requerido (doctor, licenciado, ingeniero, arquitecto o grado).
💡 Para que te hagas una idea, la titulación es el primer escollo. ¡Prepárate a conciencia!

Calendario oficial y fechas clave
El proceso selectivo para la oposición a **Cuerpo Superior de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social** tiene un calendario muy preciso. Aunque el BOE publicado el 6 de enero de 2025 no especifica las fechas exactas, sí nos da pistas clave sobre el plazo de presentación de solicitudes (20 días hábiles desde la publicación en el BOE) y el plazo para subsanar errores (10 días hábiles desde la publicación de la lista provisional de admitidos y excluidos). ¡Importante! ⏰
💡 La organización es clave: crea un calendario de estudio y síguelo. ¡La constancia es tu mejor aliada!
Estructura y fases del proceso selectivo
El proceso selectivo consta de dos fases principales: la oposición y el curso selectivo. La fase de oposición incluye cuatro ejercicios eliminatorios que se celebrarán en Madrid y, en el caso del primer ejercicio, también en Barcelona. ¡Ojo! Esta es la estructura para el acceso libre. En el caso de la promoción interna el proceso incluye una fase de concurso y el proceso cambia. 🤓
- Primer ejercicio: Desarrollo escrito de dos temas del temario (4 horas). Se valorarán conocimientos, claridad y orden de ideas y la calidad de la expresión escrita.
- Segundo ejercicio: Exposición oral de cuatro temas del temario (50 minutos). Se valorará la extensión y profundidad de los conocimientos, la claridad y orden en la exposición y la capacidad de comunicación oral.
- Tercer ejercicio: Desarrollo escrito de dos temas del temario (4 horas). Se valorarán conocimientos, claridad y orden de ideas y la calidad de la expresión escrita.
- Cuarto ejercicio: Dos partes eliminatorias. Un informe o resolución de un supuesto práctico y una prueba de idioma (inglés, francés o alemán, a elección del aspirante).
💡 ¡Cuidado con el tiempo! Practica la gestión del tiempo en los exámenes.
Inscripción: guía paso a paso
El proceso de inscripción es totalmente electrónico y debes seguir estos pasos. Asegúrate de tener toda la documentación lista y de cumplir con los plazos establecidos. ¡No te quedes fuera por un simple trámite! 📝
- Accede al servicio de Inscripción en Pruebas Selectivas (IPS) del Punto de Acceso General (https://ips.redsara.es/IPSC/secure/buscarConvocatorias).
- Rellena y presenta la solicitud de admisión (modelo oficial 790).
- Adjunta la documentación necesaria (DNI, titulación, etc.).
- Realiza el pago de las tasas (si procede) dentro del plazo establecido.
💡 Revisa cada paso varias veces. ¡Los errores de inscripción son muy comunes!
Guía de pago de tasas
El importe de la tasa por derechos de examen es de 31,10 euros para el sistema general de acceso libre y de 15,55 euros para el sistema de promoción interna. El pago se realiza electrónicamente, y debes obtener el Número de Referencia Completo (NRC) como comprobante. Existen exenciones para personas con discapacidad, demandantes de empleo, familias numerosas y víctimas del terrorismo. 💳
- Importe: 31,10 € (acceso libre), 15,55 € (promoción interna).
- Pago electrónico obligatorio.
- Exenciones: discapacidad, demandantes de empleo, familias numerosas, víctimas del terrorismo.
💡 Asegúrate de tener el justificante de pago. ¡Es imprescindible!
Errores frecuentes y recomendaciones clave
Evita caer en los errores más comunes y optimiza tu preparación. La constancia y la organización son esenciales para el éxito. Y recuerda que con FennHero puedes prepararte de forma organizada y eficaz. ¡Mucho ánimo! 💪
- ❌ No revisar la solicitud: Verifica todos los datos antes de enviarla.
- ❌ No cumplir con los plazos: Estate atento a las fechas límite.
- ❌ Descuidar la preparación física y mental: ¡Cuídate!
- ✅ Organizar el estudio por temas y realizar simulacros de examen.
- ✅ Utilizar recursos de calidad y buscar apoyo si es necesario.
💡 ¡No te rindas! La preparación de la oposición es un maratón, no un sprint. Con esfuerzo y FennHero, ¡lo lograrás! 😉