oposición cuerpo especial de instituciones penitenciarias 2025 (acceso libre): 50 plazas convocadas
El BOE del 03/11/2025 ha publicado la convocatoria de 50 plazas para la oposición Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias por acceso libre. ¿Qué significa esta oportunidad para las oposiciones en España? Somos FennHero, la aplicación con la que vas a conseguir tu plaza y en este artículo te contamos los requisitos, proceso y plazos, evitando los errores más comunes. ✨
¿Qué requisitos esenciales necesitas para esta oposición de Instituciones Penitenciarias?
Para optar a una de estas valiosas plazas, es crucial que cumplas una serie de requisitos fundamentales antes de que finalice el plazo de presentación de solicitudes. Estos son los pilares sobre los que se construye tu futura carrera profesional. 🚀
- Nacionalidad: Debes poseer la nacionalidad española. También se permite la participación a nacionales de la Unión Europea, cónyuges de españoles/UE (no separados), sus descendientes menores de 21 años o dependientes, y personas incluidas en tratados internacionales de libre circulación. 🇪🇸
 - Capacidad Funcional: Es indispensable tener la capacidad funcional para el desempeño de las tareas propias del cuerpo. 💪
 - Edad: Tener cumplidos los dieciséis años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa. 🎂
 - Habilitación: No haber sido separado del servicio de las Administraciones públicas por expediente disciplinario. Tampoco puedes hallarte en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos. ⚖️
 
💡 ¿Sabías que el Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias es fundamental para el funcionamiento y la rehabilitación dentro de las prisiones españolas? Su labor va más allá de la seguridad, involucrándose en programas de tratamiento y reinserción social. Es una carrera con un gran impacto social. ⚡
¿Cómo se distribuyen las 50 plazas convocadas en la Oferta de Empleo Público 2025?
La convocatoria actual para la oposición Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias ofrece un total de 50 plazas. Todas ellas corresponden al sistema general de acceso libre. Por lo tanto, cualquier aspirante que cumpla los requisitos puede presentarse. 🎯
Según el BOE del 03/11/2025, estas plazas se enmarcan en el Subgrupo A2. Lamentablemente, en esta ocasión no se reserva ninguna plaza para personas con discapacidad, tal como indica la tabla de la convocatoria. Es importante revisar siempre los detalles específicos. 📊
En definitiva, se trata de una oportunidad significativa para quienes buscan una plaza estable en la Administración General del Estado. Presta mucha atención a la preparación. 📚
¿Cuáles son los plazos y el proceso para presentar tu solicitud?
La presentación de solicitudes se realiza de forma exclusivamente electrónica. De hecho, esto es un requisito conforme a la Ley 39/2015 y al Real Decreto 203/2021. Deberás utilizar el servicio de Inscripción en Pruebas Selectivas (IPS) del Punto de Acceso General. 💻
Para ello, tendrás que cumplimentar el modelo oficial 790. Puedes acceder a él a través de la web https://ips.redsara.es/IPSC/secure/buscarConvocatorias. La no presentación en tiempo y forma supondrá tu exclusión. ¡No te despistes! ⏰
Plazo de presentación y tasas
Dispones de veinte días hábiles para presentar tu solicitud. Este plazo se cuenta a partir del día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el BOE. En este caso, desde el 04 de noviembre de 2025. 🗓️
La tasa por derechos de examen asciende a 23,33 euros. Existe una tarifa reducida de 11,67 euros para familias numerosas. Es fundamental realizar el pago electrónico o justificar tu exención dentro del plazo establecido. 💸
Además, podrás estar exento del pago si cumples ciertas condiciones. Esto incluye tener un grado de discapacidad igual o superior al 33%, ser demandante de empleo o pertenecer a una familia numerosa (categoría especial 100%, general 50%). Las víctimas de terrorismo también están exentas. 🆓
Titulación y otros requisitos importantes: ¿Quién puede optar a estas plazas?
Uno de los requisitos más importantes es la titulación. Necesitarás estar en posesión del título de Ingeniero Técnico, Diplomado Universitario, Arquitecto Técnico o Grado. Esto debe cumplirse en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes. 🎓
Si tu titulación es extranjera, deberás contar con la correspondiente credencial de homologación o certificado de equivalencia. Una excepción son aquellos que tengan reconocimiento de cualificación profesional por derecho de la Unión Europea. 🌍
Asimismo, los Diplomados Superiores en Criminología pueden participar bajo ciertas condiciones. Estas incluyen haber iniciado los estudios antes de una fecha específica, tener una carga lectiva mínima de 1.800 horas o tres cursos académicos, y que el diploma haya sido expedido por una universidad o centro autorizado. 🕵️♂️
Finalmente, un aspecto clave para esta oposición cuerpo especial instituciones penitenciarias es no haber sido condenado por delito doloso a penas privativas de libertad mayores de tres años. Existe una salvedad si has obtenido la cancelación de antecedentes penales o la rehabilitación. Es un requisito fundamental para el acceso a la función pública. 🚫
¿Cómo será el proceso selectivo y sus ejercicios eliminatorios?
El proceso selectivo se divide en dos grandes fases: una fase de oposición y un periodo de prácticas. Para ser funcionario de carrera, deberás superar ambas. Cada fase tiene su propio nivel de exigencia. 🧠
Fase de Oposición
La fase de oposición consta de tres ejercicios de carácter eliminatorio. Están diseñados para comprobar tus conocimientos teóricos y prácticos. Es un camino exigente, pero con la preparación adecuada, es totalmente superable. 🏅
- Primer Ejercicio (Teórico): Consiste en un cuestionario de 150 preguntas tipo test con cuatro respuestas múltiples, de las cuales solo una es correcta. Tendrás 2 horas y 30 minutos para completarlo. Se penalizan las respuestas erróneas. Para superarlo, necesitas al menos 10 de los 20 puntos posibles. Este ejercicio evalúa tu conocimiento general. 📝
 - Segundo Ejercicio (Desarrollo): Deberás desarrollar por escrito tres temas. Se extraerán al azar dos temas de cada una de las tres partes del temario, y tú elegirás uno de cada parte. Tendrás 4 horas. Este ejercicio valora la profundidad de tus conocimientos y tu capacidad de expresión. Al finalizar, el Tribunal te citará para la lectura. 🗣️
 - Tercer Ejercicio (Práctico): Consiste en la resolución de un supuesto práctico. Tendrás un máximo de tres horas para elaborar la respuesta, basándote en la información que te facilite el Tribunal. Este ejercicio comprueba tu habilidad para aplicar la normativa a situaciones reales. También incluye una lectura y un posible debate con el Tribunal. La puntuación máxima es de 20 puntos, y necesitas 10 para superarlo. 🧐
 
La calificación final de la oposición será la suma de las puntuaciones obtenidas en los tres ejercicios. En caso de empate, se priorizará la puntuación del tercer, segundo y primer ejercicio, respectivamente. Si persiste, se aplicará el orden alfabético. Es un sistema justo y transparente. 💯
Periodo de Prácticas
Tras superar la fase de oposición, serás nombrado funcionario en prácticas. Este periodo tendrá una duración inferior a nueve meses y se compone de dos fases. Es el paso final antes de tu nombramiento definitivo. 🌟
- Fase Formativa: Consiste en un curso que podrá ser presencial, por videoconferencia o mixto. Versa sobre las materias propias de tu futura función. Necesitarás ser calificado como “Apto/Apta” para avanzar. Además, la asistencia es obligatoria (al menos el 80%). 🏫
 - Fase de Prácticas en Centros Penitenciarios: Aquí realizarás prácticas en centros o unidades centrales. Al igual que la formativa, esta fase también debe ser calificada como “Apto/Apta”. La asistencia mínima requerida es del 80%. 🏢
 
Si obtienes un “No Apto” en cualquiera de las fases o no te incorporas en las fechas indicadas, serás excluido del proceso. Es fundamental tomarse este periodo muy en serio. Después de superarlo, serás nombrado funcionario de carrera y se te asignará un destino inicial. ¡Enhorabuena! 🎉
Preparación para el Cuerpo Especial: Tu camino hacia el éxito con FennHero
Enfrentarse a una oposición cuerpo especial instituciones penitenciarias es un desafío, pero también una oportunidad increíble. Con 50 plazas disponibles en 2025 y un proceso selectivo detallado, la preparación es la clave para conseguir tu objetivo. No dejes nada al azar. 🗝️
En FennHero, te ofrecemos las herramientas para optimizar tu estudio y superar cada fase de esta exigente convocatoria. Desde el dominio del temario hasta la práctica de los ejercicios, estamos aquí para guiarte. ¡Tu plaza te espera! 🏆
