guía definitiva oposición cuerpo de letrados de la administración de justicia 2025 (ingreso libre y promoción interna)

¿Sueñas con ser una pieza clave en la Administración de Justicia? ¡Tu futuro como Letrado o Letrada de la Administración de Justicia puede estar a la vuelta de la esquina! Somos FennHero, la aplicación con la que vas a conseguir tu plaza, y en este artículo encontrarás todo sobre la oposición al Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia, evitando los errores más comunes 🙂

FennHero oposiciones, exámenes y tests gratis

💡 ¿Sabías que el orden de actuación de los opositores se rige por sorteo? Este año, la letra de inicio es la «V». ¡Si tu apellido empieza por esta letra, serás de los primeros en demostrar tu valía! 🤩

Plazas que se convocan

¡Atención, futuro Letrado/a! Se han convocado un total de 417 plazas, combinando las Ofertas de Empleo Público de 2023 y 2024. Es una oportunidad increíble para unirte a un cuerpo de élite dentro del sistema judicial español y empezar a forjar tu futuro profesional. 🥳

Las plazas se distribuyen de la siguiente manera, ¡toma nota! ✍️

  • Acceso Libre: Un total de 291 plazas, de las cuales 23 están reservadas para personas con discapacidad.
  • Promoción Interna: Un total de 126 plazas, con 10 de ellas destinadas al cupo de reserva para personas con discapacidad.
Ilustración de un zorro simpático en un juzgado con libros de leyes, representando las oposiciones Letrados de la Administración de Justicia 2025.

Requisitos para presentarte a Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia

Para poder optar a una de estas plazas, debes cumplir una serie de requisitos esenciales. ¡Asegúrate de tenerlos todos en regla antes de enviar tu solicitud, es un paso fundamental! 📝

  • Nacionalidad: Debes tener la nacionalidad española, un pilar fundamental para acceder a este cuerpo de la Administración Pública. 🇪🇸
  • Edad: Es imprescindible ser mayor de edad y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa. 🧑‍⚖️
  • Titulación: Necesitas estar en posesión del título de Licenciado o Grado en Derecho. Si tu título es extranjero, debe estar debidamente homologado. 🎓
  • Capacidad: No debes padecer ninguna enfermedad o defecto físico o psíquico que te impida desempeñar las funciones del cargo. 💪
  • Antecedentes: No puedes haber sido condenado por delito doloso a penas de más de tres años, ni haber sido separado del servicio de las Administraciones Públicas. 😇
  • Requisitos para Promoción Interna: Si optas por esta vía, además de lo anterior, debes ser funcionario de carrera del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa y haber prestado servicios efectivos durante al menos dos años. 🚀

💡 ¡Atención! Solo puedes participar en uno de los dos turnos, acceso libre o promoción interna. Elige sabiamente tu camino, ya que los procesos son independientes y no puedes cambiar de idea a mitad de camino. 🤔

¿Cómo es el proceso de convertirte en Letrado de la Administración de Justicia?

El camino hasta tu plaza tiene varias etapas clave. Para superar cada ejercicio, desde el test hasta el oral, necesitarás una preparación de hierro. Herramientas como la app FennHero te ayudarán a organizar tu estudio y a practicar sin descanso. 🛤️

  • Turno Libre (Oposición):
    • Primer ejercicio: Un examen tipo test de 100 preguntas. ¡Cada acierto suma y cada fallo resta! 😬
    • Segundo ejercicio: Exposición oral de cuatro temas ante el tribunal. ¡Aquí demuestras tu dominio de la materia! 🗣️
    • Tercer ejercicio: Resolución por escrito de un caso práctico. ¡Pura aplicación de tus conocimientos! 🧠
    • Curso selectivo: Una vez superado todo, realizarás un curso teórico-práctico en el Centro de Estudios Jurídicos. 🏫
  • Promoción Interna (Concurso-Oposición):
    • Fase de Oposición: Un primer ejercicio tipo test y un segundo ejercicio oral sobre tres temas. 🤓
    • Fase de Concurso: Se valorarán tus méritos como la formación, el historial profesional y la antigüedad. 🏆
    • Curso selectivo: También deberás superar el curso en el Centro de Estudios Jurídicos. 🎉

💡 Para los exámenes orales, no solo cuenta lo que sabes, sino cómo lo cuentas. ¡Practica tu exposición, controla los nervios y demuestra seguridad ante el tribunal! La confianza es la mitad del éxito. 😎

Fechas de convocatoria de Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia

El pistoletazo de salida se dio con la publicación de la convocatoria en el BOE el 31 de marzo de 2025. ¡No te despistes! Tienes un plazo de veinte días hábiles desde el día siguiente para presentar tu solicitud telemáticamente. 📅

  • Plazo de solicitud: 20 días hábiles a partir del 1 de abril de 2025. 💻
  • Lugar de examen: Todos los ejercicios se realizarán en Madrid. 📍
  • Cronograma: El tribunal publicará un cronograma orientativo con las fechas de los ejercicios en la web del Ministerio de Justicia. ¡Mantente alerta! 👀

💡 ¡Ojo con el calendario! El mes de agosto se considera inhábil a efectos de plazos en las pruebas. Esto te da un respiro en verano, pero no dejes que la planificación se te vaya de las manos. ¡La organización es tu mejor aliada! 🏖️

Condiciones laborales de la oposición Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia

Al superar el proceso, serás nombrado funcionario o funcionaria de carrera del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia, comenzando en la tercera categoría. Alcanzar esta estabilidad es el gran premio, y un plan de estudio sólido con FennHero es clave para lograrlo. 💼

💡 Visualiza tu futuro. Cada hora de estudio te acerca a un puesto de gran responsabilidad y prestigio dentro del sistema judicial español. ¡Tu esfuerzo de hoy es la toga de mañana! ✨

Errores frecuentes en la oposición y cómo evitarlos

Incluso los opositores más preparados pueden cometer errores que les cuesten la plaza. Te contamos los más típicos y cómo esquivarlos para que nada te frene en tu camino hacia el éxito. ⚠️

  • Errores en la solicitud: Un simple fallo al rellenar la instancia puede dejarte fuera. Solución: Revisa mil veces cada campo y presenta la solicitud telemáticamente con tiempo de sobra, sin esperar al último día. ✅
  • No pagar las tasas: La falta de pago o de justificación de exención es causa de exclusión directa. Solución: Realiza el pago electrónico en el momento de la inscripción y guarda el justificante. ¡No te la juegues! 💳
  • No comparecer a un examen: Si no te presentas a un llamamiento, quedas excluido automáticamente. Solución: Planifica tu viaje a Madrid con antelación y ten controladas las fechas y lugares de las pruebas. 🚂

💡 El diablo está en los detalles. Desde el pago de la tasa (31,10 € para libre, 15,55 € para interna) hasta la correcta justificación de exenciones. ¡No dejes que un pequeño descuido administrativo arruine meses de preparación! 🧐

Empieza hoy mismo.
Consigue tu plaza.

Únete a miles de opositores que ya están preparando sus exámenes con FennHero. Descarga la app y comienza tu reto diario hacia el éxito.