guía definitiva oposición subescala de secretaría-intervención (ingreso libre) 2025: requisitos, fechas y consejos prácticos
¿Quieres un empleo estable, con vocación de servicio y grandes oportunidades de crecimiento? El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública puede ser tu lugar. Somos FennHero, la aplicación con la que vas a conseguir tu plaza y en esta guía encontrarás los requisitos, el calendario oficial y los mejores consejos para preparar con éxito la oposición de Secretaría-Intervención, evitando los errores que más suelen costar plazas. ¡Prepárate para el éxito! 💪

💡 ¿Sabías que el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública es el encargado de seleccionar a los funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional? ¡Una garantía de profesionalidad!
Requisitos para presentarte a Secretaría-Intervención 2025
Para poder optar a una de las 584 plazas de la Subescala de Secretaría-Intervención, es fundamental que cumplas con una serie de requisitos oficiales. ¡No te quedes fuera por un descuido! 📝
- Nacionalidad: Debes poseer la nacionalidad española.
- Capacidad: Tener la capacidad funcional necesaria para desempeñar las funciones del puesto.
- Edad: Haber cumplido los dieciséis años y no haber alcanzado la edad máxima de jubilación forzosa. ¡La juventud es un tesoro! 🥳
- Habilitación: No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de ninguna Administración Pública, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial.
- Titulación: Estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o Grado, correspondiente al subgrupo A1. Si tu titulación es extranjera, necesitarás la homologación o certificado de equivalencia.
Estos requisitos deben cumplirse en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerse hasta la toma de posesión como funcionario de carrera. ¡Asegúrate de tener todo en regla! ✅
💡 Un buen consejo es revisar el BOE original para confirmar todos los detalles y evitar sorpresas de última hora. ¡La información es poder!

¿Cómo es el proceso de convertirte en Secretario-Interventor?
El proceso selectivo es un camino emocionante que combina la exigencia de una oposición con la formación de un curso selectivo. ¡Te espera una aventura de aprendizaje! 🛤️
La oposición consta de tres ejercicios eliminatorios que medirán tus conocimientos y habilidades:
El proceso selectivo se realizará mediante el sistema de oposición, con las valoraciones, ejercicios y las calificaciones que se especifican en el anexo I. Este proceso incluirá la superación de un curso selectivo.
El primer ejercicio es un cuestionario de 100 preguntas tipo test, con un máximo de 120 minutos. Cada respuesta errónea penaliza descontando un tercio del valor de una correcta. Si obtienes un 70% o más, ¡podrías conservar la nota para la siguiente convocatoria! 🧠
El segundo ejercicio es una exposición oral de 30 minutos ante el Tribunal, sobre tres temas extraídos al azar del temario. Aquí se valora el volumen de conocimientos, la claridad de ideas y la capacidad de expresión oral. ¡Tu oratoria será clave! 🗣️
Finalmente, el tercer ejercicio consiste en resolver dos supuestos prácticos (uno jurídico y otro económico) en tres horas. Podrás consultar textos legales y usar calculadoras no programables. Este ejercicio valora la aplicación razonada de tus conocimientos a problemas reales. ¡Manos a la obra! ✍️
Tras superar la oposición, te espera un curso selectivo, con una duración estimada de dos meses, organizado por el INAP. Es un periodo de formación fundamental para el desempeño de tus futuras funciones, con calificación de apto o no apto. ¡Serás un auténtico experto! Si quieres tener tus temas siempre a mano y bien organizados para dominar cada ejercicio, FennHero es la herramienta que necesitas. 🚀
💡 El orden de actuación para el inicio de las pruebas en 2025 será alfabéticamente por la letra “V”. ¡Así que, si tu apellido empieza por “V”, estarás en primera línea!
Fechas de convocatoria de Secretaría-Intervención 2025
La convocatoria se publicó en el BOE el miércoles 4 de junio de 2025. ¡Es la señal que estabas esperando para impulsar tu futuro! 📅
El plazo para presentar tu solicitud es de veinte días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación. ¡No dejes pasar esta oportunidad! ⏳
Es importante saber que la ejecución de esta Oferta de Empleo Público extraordinaria debe realizarse en el plazo improrrogable de un año desde la publicación de las convocatorias. ¡Los tiempos son clave! ⏱️
Los anuncios de celebración de los ejercicios se harán públicos con al menos 12 horas de antelación si es el mismo ejercicio, o 24 horas si es uno nuevo. Entre la conclusión de un ejercicio y el inicio del siguiente, el plazo máximo será de cuarenta y cinco días naturales. ¡Planifica con antelación! Para el cómputo de plazos en las pruebas selectivas, el mes de agosto se declara inhábil, lo que te da un respiro en verano. 🏖️
💡 Te recomendamos encarecidamente que te suscribas a las alertas del BOE y al cronograma orientativo que se publicará para no perderte ninguna fecha crucial. ¡La organización es tu mejor aliada!
Condiciones laborales de la oposición Secretaría-Intervención
Al superar este proceso selectivo y el curso formativo, serás nombrado funcionario de carrera en la Subescala de Secretaría-Intervención, lo que implica una gran estabilidad y una vocación de servicio público esencial. ¡Un futuro brillante te espera! 💼
Los Secretarios-Interventores son figuras clave en la Administración Local, encargados de funciones de secretaría e intervención, incluyendo las de tesorería. Su rol es vital para el correcto funcionamiento de los ayuntamientos y otras entidades locales, garantizando la legalidad y la buena gestión. ¡Serás un pilar fundamental! 🏛️
Una vez que obtengas tu plaza, se te asignará un primer destino, donde empezarás tu emocionante carrera profesional. Si no consigues la plaza en el proceso selectivo, pero apruebas el primer ejercicio, podrás formar parte de las listas de candidatos para la provisión interina de puestos. ¡Siempre hay opciones! ✨
Prepárate a fondo con FennHero, la aplicación diseñada para optimizar tu estudio y llevarte directo a tu plaza en la Administración Pública. ¡Descubre cómo FennHero puede transformar tu preparación y acelerar tu éxito! 💫
💡 La Secretaría-Intervención es una subescala de habilitación de carácter nacional, lo que significa que tu puesto es fundamental y está reservado a funcionarios de élite, ¡dando aún más valor a tu plaza!
Errores frecuentes en la oposición Secretaría-Intervención y cómo evitarlos
El camino a la plaza es exigente, y es fácil caer en trampas comunes. ¡Evítalas con inteligencia y estrategia! ⚠️
Uno de los errores más frecuentes es la presentación de solicitudes fuera de plazo o de forma incorrecta. Recuerda que la inscripción es electrónica y hay que seguir las instrucciones del Anexo III al pie de la letra. ¡Un pequeño fallo puede costarte la oportunidad! ❌
La no presentación de la solicitud en tiempo y forma supondrá la exclusión de la persona aspirante.
Otro error es no comprobar las listas de admitidos y excluidos. Tras el periodo de solicitud, se publican estas listas y tienes un plazo de diez días hábiles para subsanar cualquier defecto. ¡Si no subsanas, quedarás fuera definitivamente! 🚫
También es común no justificar correctamente las exenciones de tasas (por discapacidad, desempleo o familia numerosa) o no aportar la documentación requerida para adaptaciones. ¡Sé minucioso con la documentación adjunta! 📄
Un error crucial es subestimar la preparación de algún ejercicio, especialmente el oral o los supuestos prácticos. Todos son eliminatorios y requieren una preparación específica y constante. ¡Cada fase cuenta! 🚀
Finalmente, desconocer el programa actualizado o la normativa vigente a la fecha del examen puede ser fatal. ¡El BOE deja claro que la legislación aplicable es la vigente en el momento de cada ejercicio! ¡Mantente al día! 📚
💡 Para evitar errores, te aconsejamos crear una checklist detallada con cada paso del proceso: desde la inscripción hasta la comprobación de listas. ¡La planificación es la clave del éxito!