guía definitiva oposición subescala de intervención-tesorería, categoría de entrada 2025 (ingreso libre)

¿Sueñas con una carrera sólida y con impacto en la administración local? ¡Tu futuro en la gestión pública está más cerca de lo que crees! Somos FennHero, la aplicación con la que vas a conseguir tu plaza y en este artículo encontrarás todo sobre la oposición a la Subescala de Intervención-Tesorería, categoría de Entrada, evitando los errores más comunes. 🤩

💡 ¡Un dato curioso! Esta oposición es clave para garantizar la salud financiera de los ayuntamientos y diputaciones de todo el país. Serás una pieza fundamental en la gestión de los recursos públicos, ¡una gran responsabilidad y un enorme orgullo!

FennHero oposiciones, exámenes y tests gratis

Plazas que se convocan

Para este proceso selectivo se convocan un total de 314 plazas por el sistema de acceso libre. Es una oportunidad de oro para quienes buscan estabilidad y un rol crucial en la administración local, así que no la dejes escapar. ¡A por todas! 🚀

Del total de plazas, se reservan 31 plazas para personas que tengan la condición legal de discapacidad con un grado igual o superior al 33%. Esta medida busca promover la igualdad real de oportunidades y la inclusión en el empleo público. 🤗

Requisitos para presentarte a la Subescala de Intervención-Tesorería, categoría de Entrada

Para poder participar en las pruebas, es fundamental que compruebes que cumples con todos los requisitos exigidos en la convocatoria. A continuación, te los detallamos para que no se te escape nada y prepares tu solicitud sin contratiempos. ¡Toma nota! ✍️

  • Nacionalidad: Debes tener la nacionalidad española. Este es un requisito indispensable para poder acceder a esta escala de funcionarios con habilitación de carácter nacional y comenzar tu carrera en la administración. 🇪🇸
  • Capacidad funcional: Necesitas poseer la capacidad funcional adecuada para el desempeño de las tareas del puesto. Esto garantiza que podrás cumplir con todas las responsabilidades del cargo sin ningún problema. 💪
  • Edad: Tienes que haber cumplido los dieciséis años y no haber alcanzado la edad máxima de jubilación forzosa. Es una horquilla de edad muy amplia, así que ¡no hay excusas para no intentarlo! 🎂
  • Habilitación: No puedes haber sido separado del servicio de las Administraciones Públicas mediante expediente disciplinario, ni estar en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial. ¡Tu expediente debe estar impecable! 🧑‍⚖️
  • Titulación: Debes estar en posesión de un título de Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o Grado. Si tu titulación es extranjera, necesitarás la credencial de homologación o el certificado de equivalencia correspondiente para poder presentarte. 🎓

💡 No dejes la comprobación de los requisitos para el último día. Asegurarte de que cumples todo con antelación te ahorrará muchos nervios y posibles disgustos. ¡La prevención es tu mejor arma!

Fenn, la mascota de FennHero, estudiando en un despacho con un cofre de monedas de oro, simbolizando la oposición a la Subescala de Intervención-Tesorería y la estabilidad laboral en la administración local

¿Cómo es el proceso de convertirte en Interventor-Tesorero?

El camino hacia tu plaza se divide en dos grandes fases: una oposición y un curso selectivo. Superar ambas es tu pasaporte para convertirte en funcionario de carrera. ¡Te explicamos el recorrido paso a paso para que sepas a qué te enfrentas! 🛤️

  1. Primer ejercicio: Un cuestionario escrito de 100 preguntas tipo test sobre el temario oficial. Tendrás 120 minutos para demostrar tus conocimientos, y ¡ojo!, las respuestas erróneas penalizan. 😬
  2. Segundo ejercicio: Una exposición oral en sesión pública de cuatro temas extraídos al azar del programa. Dispondrás de 40 minutos para brillar ante el tribunal y demostrar tu dominio de la materia. 🗣️
  3. Tercer ejercicio: Resolución por escrito de tres supuestos prácticos sobre las funciones del puesto en un máximo de 3 horas. Para dominar el temario y los casos prácticos, una herramienta como la app FennHero puede ser tu mejor aliada. 🧠
  4. Curso selectivo: Una vez superada la fase de oposición, serás nombrado funcionario en prácticas y realizarás un curso para adquirir las competencias necesarias para el puesto. ¡La última milla hacia tu objetivo! 🏁

💡 La fase de oposición es una maratón, no un sprint. Planifica tu estudio, sé constante y no te olvides de descansar para llegar a cada prueba con la máxima energía. ¡El equilibrio es la clave del éxito!

Fechas de convocatoria de la Subescala de Intervención-Tesorería

Las fechas son tus mejores amigas o tus peores enemigas en una oposición. Tenerlas controladas es vital para no quedarte fuera del proceso. Aquí te dejamos un resumen de los plazos más importantes que debes grabar a fuego en tu calendario. 📅

  • Plazo de solicitud: Dispondrás de veinte días hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado» para presentar tu instancia. 🏃‍♀️
  • Mes de agosto: Se declara inhábil a efectos del cómputo de plazos durante las pruebas selectivas, aunque esta norma no se aplica a la fase de inscripción y subsanación de solicitudes. ¡Un respiro veraniego! 🏖️

💡 ¡Atención al calendario! Marca en rojo la fecha de publicación en el BOE y activa una alarma para el plazo de inscripción. Un despiste aquí te puede dejar fuera del proceso. ¡No te confíes!

Condiciones laborales de la oposición Subescala de Intervención-Tesorería

Al superar todo el proceso, serás nombrado funcionario o funcionaria de carrera y se te asignará un primer destino. Esto significa estabilidad laboral, un trabajo con un gran propósito y la oportunidad de desarrollar una carrera profesional de enorme valor para la sociedad. 💼

Conseguir esa plaza es un camino de esfuerzo, pero con herramientas de estudio como FennHero y una buena organización, el éxito está al alcance de tu mano. ¡Visualiza tu futuro y ve a por él con todas tus fuerzas! ✨

💡 Mantén la motivación alta pensando en tu futuro. Imagina el día en que veas tu nombre en la lista de aprobados. Ese pensamiento será tu motor en los momentos más duros del estudio. ¡Tú puedes!

Errores frecuentes en la oposición y cómo evitarlos

En el camino del opositor, hay trampas comunes en las que es fácil caer. Conocerlas es el primer paso para esquivarlas. Presta atención a estos errores frecuentes para que tu única preocupación sea estudiar y dar lo mejor de ti en cada examen. ⚠️

  • Errores en la solicitud: No presentar la instancia de forma electrónica o fuera de plazo es un error fatal. La inscripción es obligatoriamente online y dentro de los 20 días hábiles. ¡Sin excusas! 💻
  • No subsanar a tiempo: Si te excluyen provisionalmente, tienes diez días hábiles para corregir el error. Ignorar este paso o hacerlo tarde te dejará definitivamente fuera de la convocatoria. 😥
  • Documentación incompleta: Olvidar adjuntar justificantes, como el de exención de tasas o el dictamen de discapacidad, es más común de lo que parece. Revisa todo dos veces antes de enviar. 🧐

💡 Lee la convocatoria completa, ¡de principio a fin! La mayoría de los errores se cometen por no prestar atención a los detalles descritos en las bases oficiales. ¡El BOE es tu libro de cabecera!

Empieza hoy mismo.
Consigue tu plaza.

Únete a miles de opositores que ya están preparando sus exámenes con FennHero. Descarga la app y comienza tu reto diario hacia el éxito.