oposición al cuerpo de letrados de la administración de justicia (libre y promoción) 2025
¿Sueñas con ser una pieza clave en la Justicia española? Tu futuro podría estar más cerca de lo que crees. Somos FennHero, la aplicación con la que vas a conseguir tu plaza, y en este artículo encontrarás todo sobre la oposición al Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia, evitando los errores más comunes. 😉

💡 ¡Atención! El mes de agosto se declara inhábil a efectos del cómputo de plazos en estas pruebas selectivas, así que podrás tomarte un respiro en verano sin miedo a perderte nada importante. 🏖️
Plazas que se convocan
¡Esta es tu gran oportunidad! Se han convocado un total de 417 plazas para el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia. Estas plazas corresponden a las Ofertas de Empleo Público de 2023 y 2024, abriendo un amplio abanico de posibilidades para los aspirantes. ¡A por ellas! 🤩
Las plazas se distribuyen en dos turnos de acceso. Es fundamental que conozcas cómo se reparten para elegir el que mejor se adapte a tu perfil y maximizar tus opciones de éxito en este proceso selectivo tan competitivo. ¡Prepárate a fondo! 💪
- Acceso Libre: Se destinan 291 plazas, de las cuales 23 se reservan para personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33%. 🌟
- Promoción Interna: Se reservan 126 plazas para quienes ya forman parte de la Administración de Justicia, con 10 de ellas para el cupo de discapacidad. 📈

💡 ¡Ojo al dato! Solo puedes participar en uno de los dos turnos, libre o promoción interna. Piensa bien cuál se adapta mejor a tu perfil antes de inscribirte, ¡no hay vuelta atrás! 🧐
Requisitos esenciales para aspirantes
Para poder optar a una plaza en el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia, debes cumplir una serie de requisitos generales en la fecha de finalización del plazo de solicitudes. ¡Asegúrate de tenerlo todo en regla para no quedarte fuera! 📝
- Tener la nacionalidad española y ser mayor de edad. 🇪🇸
- Poseer el título de Licenciado o Grado en Derecho. 🎓
- No haber sido condenado por delito doloso a penas superiores a tres años. ⚖️
- No haber sido separado del servicio de ninguna Administración Pública. 🚫
- Tener la capacidad funcional para el desempeño de las tareas. 👍
Si optas por la promoción interna, además de los requisitos generales, deberás cumplir dos condiciones específicas que acreditan tu experiencia y vinculación previa con la Administración de Justicia. ¡Tu trayectoria es tu mejor aval! 🚀
- Pertenecer como funcionario de carrera al Cuerpo o Escala de Gestión Procesal y Administrativa. 🏛️
- Haber prestado servicios efectivos durante un mínimo de dos años en dicho cuerpo. 🗓️
💡 ¡Un gran apoyo para las mamás! Si tienes un bebé lactante, se habilitará una sala para que puedas amamantarlo durante las pruebas. El tiempo empleado se recuperará, garantizando la igualdad de oportunidades. 🤱
Calendario oficial y fechas clave ⏰
La organización es clave para superar una oposición. Aunque las fechas exactas de los exámenes se publicarán más adelante, aquí tienes los eventos más importantes que no puedes perder de vista. ¡Marca tu calendario y que no se te escape nada! 📌
- 31/03/2025: Publicación de la convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado». 📰
- A partir del 01/04/2025: Apertura del plazo de inscripción de 20 días hábiles. 🏃♀️
- Agosto: Este mes se declara inhábil a efectos del cómputo de plazos. 😎
- Fecha por determinar: Publicación de un cronograma orientativo con las fechas de los ejercicios. 🎯
💡 ¿Te apellidas “Vargas” o “Vidal”? ¡Estás de suerte! El orden de actuación de los aspirantes en la fase de oposición se iniciará alfabéticamente por la letra «V». ¡Prepárate para ser de los primeros! 🥇
Inscripción: guía paso a paso
La inscripción se realiza exclusivamente por vía electrónica. Olvídate del papel y sigue estos pasos para formalizar tu participación correctamente. La tasa de examen es de 31,10 € para el turno libre y de 15,55 € para promoción interna. ¡No te líes con el papeleo! 💻
- Accede al portal de inscripción: Dirígete al Punto de Acceso General y busca la convocatoria. 🌐
- Cumplimenta el modelo 790: Rellena el formulario de solicitud online, paga las tasas y adjunta la documentación necesaria si pides alguna exención. ✍️
- Registra tu solicitud: Presenta tu solicitud dentro del plazo de 20 días hábiles desde el día siguiente a la publicación en el BOE. ¡Que no se te pase! ⏳
💡 ¿Te presentaste a la convocatoria anterior y sacaste buena nota en el primer examen? ¡Puedes conservar esa nota! Si superaste el 60% de la puntuación máxima, no tendrás que repetir ese ejercicio. ¡Un gran alivio! 😌
Estructura y fases del proceso selectivo
El camino hacia tu plaza se divide en varias fases eliminatorias, con un enfoque diferente según el turno de acceso. Tanto en acceso libre como en promoción interna, el proceso culmina con un curso selectivo de carácter práctico y teórico. ¡Vamos a desglosarlo! 🧐
Turno Libre: Sistema de Oposición
- Primer Ejercicio (Test): Consiste en un cuestionario de 100 preguntas tipo test sobre Derecho Constitucional, Penal y otras materias. Tendrás 120 minutos para demostrar tus conocimientos. 🤓
- Segundo Ejercicio (Oral): Deberás exponer oralmente ante el tribunal cuatro temas extraídos al azar de la segunda parte del programa. Dispondrás de 60 minutos para tu exposición. ¡Confianza y a brillar! 🗣️
- Tercer Ejercicio (Práctico): Tendrás que resolver por escrito diez preguntas sobre un caso práctico en un tiempo máximo de 60 minutos. Aquí se mide tu capacidad de aplicar la teoría. 🧠
Promoción Interna: Sistema de Concurso-Oposición
Este sistema combina la superación de pruebas con la valoración de tus méritos profesionales. ¡Tu experiencia previa suma puntos! La fase de oposición es más corta, pero igual de exigente. ¡Demuestra lo que vales! 🥳
- Fase de Oposición: Incluye un primer ejercicio tipo test y un segundo ejercicio de exposición oral de tres temas. ¡Es tu momento de destacar! ✨
- Fase de Concurso: Se valorarán tus méritos, como la antigüedad, la formación académica y los cursos realizados. Esta fase no es eliminatoria. 🏆
💡 ¡La justicia se moderniza! El tribunal está facultado para realizar las pruebas selectivas por medios electrónicos o telemáticos, incluidos los audiovisuales. ¡Prepárate para una oposición del siglo XXI! 💻
Errores frecuentes y recomendaciones clave
El camino del opositor está lleno de pequeños obstáculos. Conocer los errores más habituales te dará una ventaja competitiva. Aquí te dejamos algunos consejos para que tu preparación sea impecable y llegues al examen con la máxima seguridad. ¡Toma nota! ✍️
- ❌ No leer bien la convocatoria: La base de todo. Fíjate en los plazos, requisitos y estructura para no llevarte sorpresas. ¡Cada detalle cuenta!
- ❌ Olvidar la inscripción electrónica: Ya no se admiten solicitudes en papel. Todo el proceso es telemático a través del Punto de Acceso General. ¡No te quedes fuera por un despiste tecnológico!
- ❌ No preparar todos los ejercicios por igual: El oral y el práctico son tan importantes como el test. Un buen plan de estudio, como el que puedes diseñar con FennHero, es vital para equilibrar tu preparación.
- ❌ Descuidar los requisitos específicos de tu turno: Si vas por promoción interna, asegúrate de cumplir los años de servicio. Si vas por libre, comprueba tu titulación. ¡Son requisitos eliminatorios!