cómo es la oposición para convertirse en notaria o notario (ingreso libre) 2025
¿Sueñas con dar fe pública y garantizar la seguridad jurídica en los actos más importantes de la vida de las personas? 🤩 Somos FennHero, la aplicación con la que vas a conseguir tu plaza, y en este artículo encontrarás todo sobre la oposición para convertirte en Notario, evitando los errores más comunes. 🙂

💡 ¿Sabías que en esta convocatoria actúan dos Tribunales calificadores de forma simultánea? Esto agiliza el proceso para todos los aspirantes. ¡Doble oportunidad para brillar!
Plazas que se convocan
Para la convocatoria de 2025, se han anunciado un total de 140 plazas para acceder al título de Notaria o Notario. ¡Es una oportunidad increíble para quienes, como tú, buscan un futuro profesional de prestigio y responsabilidad! 🥳
Además, se respeta la igualdad de oportunidades. De ese total, 14 plazas están reservadas específicamente para personas con discapacidad, garantizando un acceso inclusivo y justo para todos los talentos que deseen formar parte del Notariado. 💪
💡 ¡Atención! Las plazas reservadas para personas con discapacidad que no se cubran no se acumularán al turno general. Esto subraya el compromiso real con la inclusión que tiene esta convocatoria.

Requisitos esenciales para aspirantes
Antes de lanzarte a por tu plaza, asegúrate de cumplir con los requisitos oficiales. Son la llave de entrada a este emocionante proceso selectivo. ¡Vamos a verlos en detalle para que no se te escape nada! 🧐
- Nacionalidad: Debes ser española o español, o tener la nacionalidad de un país miembro de la Unión Europea. 🌍
- Edad: Es imprescindible ser mayor de edad para poder presentarte. 🔞
- Capacidad: No puedes estar en ninguna situación que te incapacite o imposibilite para ejercer como Notario o Notaria. 🧘♀️
- Titulación: Necesitas ser Doctor/a, Licenciado/a en Derecho, o tener el título de Grado en Derecho. Si tu título es extranjero, debe estar debidamente homologado. 🎓
💡 Un consejo clave para quienes estudiaron fuera de España: la homologación de tu título es un paso no negociable. Inicia el trámite cuanto antes para evitar sorpresas de última hora.
Calendario oficial y fechas clave ⏰
La organización es tu mejor aliada. Anota bien estas fechas para no perderte ningún hito importante en tu camino hacia la plaza. ¡Cada día cuenta en esta carrera de fondo! 🏃♂️
- 26/02/2025 – Publicación de la convocatoria en el BOE.
- Plazo de inscripción – Tienes 30 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación para presentar tu solicitud. ¡Que no se te pase! ⏳
- Fecha de examen – El primer ejercicio comenzará en un plazo no superior a ocho meses desde la publicación de la convocatoria. ¡A prepararse! 📚
💡 El BOE establece un plazo máximo para el inicio de los exámenes, pero no una fecha exacta. ¡Usa este tiempo sabiamente! Una buena planificación con herramientas como la app FennHero puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso.
Inscripción: guía paso a paso
El proceso de inscripción es 100% digital y muy sencillo si sigues los pasos correctos. Olvídate del papeleo y céntrate en lo que importa: estudiar. Aquí te explicamos cómo hacerlo. ✍️
- Paso 1: Acceso. Dirígete al Punto de Acceso General, concretamente a la URL: Inscripción en Procesos Selectivos (IPS). Ahí deberás buscar la convocatoria para Notarias y Notarios. 💻
- Paso 2: Cumplimentación y pago. Rellena el modelo oficial 790 y realiza el pago electrónico de la tasa de 31,10 euros (o la bonificada de 15,55 euros si te corresponde). ¡Todo desde la misma plataforma! 💳
- Paso 3: Plazo. Recuerda que tienes 30 días hábiles desde el 27 de febrero de 2025. Una vez finalizado el proceso, descarga y guarda el justificante de registro. ¡Listo! ✅
💡 ¿Tienes problemas técnicos al inscribirte? ¡No entres en pánico! La convocatoria prevé esta situación y permite la presentación presencial, pero debes acreditar la incidencia documentalmente. ¡Guarda capturas de pantalla del error!
Estructura y fases del proceso selectivo
El camino hacia tu título de Notario/a se divide en varios ejercicios. Aunque el BOE no detalla cada prueba, sí nos da pistas clave sobre su estructura. ¡Prepárate para demostrar tus conocimientos y tu temple! 🤯
Los ejercicios y su calificación se ajustan a lo que marcan los artículos 16 y siguientes del Reglamento del Notariado. Esto significa que el temario, aprobado por Resolución de 19 de julio de 2015, es tu biblia de estudio. 🤓
Sabemos que la Oposición libre para obtener el título de Notaria o Notario incluye al menos cuatro ejercicios, ya que el BOE menciona un anexo específico para el cuarto. La clave es dominar el temario oficial de principio a fin. 🚀
💡 Un dato para futuras mamás: si estás embarazada o de parto durante las pruebas, puedes aplazar los ejercicios. Tu derecho a la maternidad está protegido, asegurando que puedas completar el proceso selectivo. ¡Un gran avance! 🤰
Errores frecuentes y recomendaciones clave
Incluso los opositores más preparados cometen fallos. Conocerlos de antemano te dará una ventaja competitiva. ¡Evita estas trampas y asegura tu camino hacia el éxito en tu oposición para ser Notario! 🎯
- ❌ Error: Dejar la inscripción para el último día. Solución: Inscríbete durante la primera semana para evitar problemas técnicos y estrés innecesario. 🧘
- ❌ Error: No revisar las exenciones de tasas. Solución: Comprueba si cumples los requisitos (discapacidad, desempleo, familia numerosa) para ahorrarte el pago. ¡Cada euro cuenta! 💰
- ❌ Error: Descuidar la documentación. Solución: Si tu título es extranjero o necesitas adaptaciones, prepara y adjunta todos los documentos escaneados desde el principio. ¡La previsión es poder! 📂
💡 Recuerda que todo el proceso, incluidas las subsanaciones y recursos, se realiza por vía electrónica. Familiarízate con la sede electrónica y ten a mano tu certificado digital. ¡Ser digital es ser eficiente!