cómo es el proceso selectivo de subescala de intervención-tesorería, categoría de entrada 2025 (ingreso libre)

¿Sueñas con un puesto de alta responsabilidad en la gestión financiera local? 🤩 Este puede ser tu lugar. Somos FennHero, la aplicación con la que vas a conseguir tu plaza, y en este artículo encontrarás la guía completa del proceso para la Subescala de Intervención-Tesorería, categoría de Entrada, evitando los errores más comunes. 😉

💡 ¿Sabías que el orden de actuación de los aspirantes se determina por sorteo? Para esta convocatoria, el Tribunal llamará primero a aquellos cuyo apellido comience por la letra «V». ¡Una curiosidad que puede marcar el inicio de tu camino! 🍀

FennHero oposiciones, exámenes y tests gratis

Estructura y fases del proceso selectivo

Requisitos generales para participar

Antes de sumergirte en las fases, asegúrate de que cumples con los requisitos básicos para poder presentarte. ¡Es el primer paso hacia tu meta! 🎯

  • Nacionalidad: Debes tener la nacionalidad española. 🇪🇸
  • Capacidad: Poseer la capacidad funcional para desempeñar las tareas del puesto. 💪
  • Edad: Tener cumplidos 16 años y no haber alcanzado la edad de jubilación. 🎂
  • Habilitación: No estar inhabilitado ni haber sido separado del servicio de las Administraciones Públicas. ✅
  • Titulación: Estar en posesión de un título de Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o Grado. 🎓

Fases del Proceso Selectivo

El proceso para la Subescala de Intervención-Tesorería, categoría de Entrada se articula en dos grandes etapas que debes superar. Ambas son imprescindibles y están diseñadas para evaluar tanto tus conocimientos como tus habilidades prácticas. ¡Vamos a verlas! 🧐

  1. Fase de oposición: Consiste en tres ejercicios eliminatorios que pondrán a prueba tu dominio del temario y tu capacidad de resolución de problemas. ¡Aquí es donde demuestras lo que vales! 💯
  2. Curso selectivo: Una vez superada la oposición, realizarás un curso formativo con carácter selectivo, donde te calificarán como apto o no apto. ¡El último escalón! 🧗

Fase de Oposición: Los 3 Grandes Retos

Esta es la fase más intensa y se compone de tres pruebas eliminatorias. Cada ejercicio superado te acerca un paso más a tu objetivo, así que presta mucha atención a los detalles de cada uno. ¡La preparación es la clave del éxito! 🏆

Primer Ejercicio: Test de conocimientos

Te enfrentarás a un cuestionario tipo test de 100 preguntas sobre todo el temario. Tendrás 120 minutos para demostrar tu saber, pero cuidado, ¡las respuestas erróneas penalizan! Cada fallo te restará un tercio del valor de una respuesta correcta. 😱

Segundo Ejercicio: Exposición oral

Aquí toca brillar ante el tribunal. Deberás exponer oralmente cuatro temas extraídos al azar en un máximo de 40 minutos. Se valorará tu conocimiento, tu claridad y tu capacidad de expresión oral. ¡Es tu momento de lucirte y demostrar tu elocuencia! 🎤

Tercer Ejercicio: Supuestos prácticos

La prueba final de la oposición consiste en resolver por escrito tres supuestos prácticos sobre Presupuesto, Contabilidad y Tesorería en un máximo de 3 horas. Podrás usar textos legales y calculadoras no programables. ¡Demuestra tu capacidad para aplicar la teoría! ✍️

Curso selectivo: La recta final

Si has superado la oposición, ¡enhorabuena! Serás nombrado funcionario/a en prácticas y realizarás este curso organizado por el INAP. Su objetivo es reforzar tus competencias para el puesto y tiene una duración máxima de dos meses. 🤓

La evaluación final del curso es de apto o no apto. Superarlo es el último paso para tu nombramiento como funcionario de carrera. ¡Ya casi lo tienes y con FennHero tu preparación será mucho más sencilla! 🎉

💡 ¡Un consejo de oro! Si apruebas el primer ejercicio, aunque no consigas la plaza, puedes solicitar que te incluyan en las listas de candidatos para la provisión de puestos con carácter interino. ¡Una fantástica segunda oportunidad que no debes dejar pasar! 🤝

Errores frecuentes y recomendaciones clave

Evitar los tropiezos más habituales te dará una ventaja competitiva. Aquí tienes algunos de los errores más comunes y cómo solucionarlos para que no te pillen por sorpresa. ¡Toma nota! 📝

  • 🤯 Descuidar el temario general: Muchos aspirantes se centran solo en la parte especial. ¡Error! Los dos primeros ejercicios incluyen temas de la parte general, y su dominio es fundamental para superarlos. Reparte tu tiempo de estudio de forma equitativa.
  • Mala gestión del tiempo en el test: Con 120 minutos para 100 preguntas, el tiempo es oro. Practica con simulacros para no quedarte atascado y aprende a descartar preguntas dudosas. ¡Cada segundo cuenta!
  • 😬 Ignorar la penalización en el test: Responder al azar puede ser tu peor enemigo. Las respuestas incorrectas restan, por lo que a veces es mejor dejar una pregunta en blanco. ¡Calcula el riesgo antes de marcar!
  • 📚 No usar textos legales en el práctico: La convocatoria permite consultar textos legales en el tercer ejercicio. No llevarlos o no saber usarlos con agilidad es un gran error. ¡Son tu mejor aliado en esa prueba!

💡 ¿Sabías que puedes guardar tu nota? Si obtienes más del 70% en el primer ejercicio o más del 80% en el segundo, se te conservará la calificación para la siguiente convocatoria análoga. ¡Un gran incentivo para darlo todo! 🏅

Empieza hoy mismo.
Consigue tu plaza.

Únete a miles de opositores que ya están preparando sus exámenes con FennHero. Descarga la app y comienza tu reto diario hacia el éxito.