cómo es el proceso selectivo de subescala de secretaría-intervención 2025 (ingreso libre)

Sueñas con ser una pieza clave en la gestión de las entidades locales y garantizar su buen funcionamiento? 🤩 Tu plaza en la Administración puede ser tu lugar. Somos FennHero, la aplicación con la que vas a conseguir tu plaza, y en este artículo encontrarás todo sobre el proceso selectivo de la Subescala de Secretaría-Intervención, evitando los errores más comunes. 🙂

💡 ¿Sabías que el orden de actuación de los aspirantes se inicia alfabéticamente por aquellos cuyo primer apellido comience por la letra «V»? ¡Así lo determina un sorteo oficial! 🎲

FennHero oposiciones, exámenes y tests gratis

Estructura y fases del proceso selectivo

El camino para convertirte en funcionario de la Subescala de Secretaría-Intervención se estructura en dos grandes etapas. Ambas son decisivas y requieren una preparación específica para superarlas con éxito y obtener una de las 584 plazas convocadas. ¡Vamos a desglosarlas para que no se te escape nada! 💪

  1. Fase de oposición: Consiste en tres ejercicios eliminatorios que pondrán a prueba tus conocimientos teóricos, tu capacidad de expresión oral y tu habilidad para resolver casos prácticos. ¡Es el gran filtro del proceso! 📚
  2. Curso selectivo: Una vez superada la oposición, realizarás un curso de formación de unos dos meses. Durante este tiempo, serás nombrado funcionario en prácticas. ¡La meta está muy cerca! 🎓

Fase de Oposición: Los Tres Grandes Desafíos

La fase de oposición es el núcleo del proceso selectivo. Cada ejercicio es eliminatorio, por lo que debes dar lo mejor de ti en cada uno. La preparación es clave, y aquí te contamos en qué consiste cada prueba. ¡A por todas! 🥳

Primer Ejercicio: Cuestionario Tipo Test

Te enfrentarás a un cuestionario de 100 preguntas tipo test sobre el temario oficial, con un tiempo máximo de 120 minutos. Ten cuidado, porque las respuestas erróneas penalizan descontando un tercio del valor de una correcta. ¡Las respuestas en blanco no restan! 🧐

Segundo Ejercicio: Exposición Oral

En esta prueba, deberás exponer oralmente tres temas extraídos al azar del programa durante 30 minutos en sesión pública. Dispondrás de 10 minutos para preparar un guion. Se valora tanto el conocimiento como la claridad y la capacidad de expresión. ¡Es tu momento de brillar! ✨

Tercer Ejercicio: Casos Prácticos

Aquí resolverás por escrito dos supuestos prácticos, uno jurídico y otro económico, en un máximo de tres horas. Podrás consultar textos legales no comentados. Este ejercicio evalúa tu capacidad de análisis y aplicación razonada de los conocimientos teóricos. ¡Demuestra tu valía! 🧠

Curso Selectivo: El Tramo Final

Si superas la oposición, ¡enhorabuena! Serás nombrado funcionario en prácticas y accederás a un curso selectivo de unos dos meses. Su objetivo es darte las competencias necesarias para tu futuro puesto. La calificación es de apto o no apto. 🎯

Para llegar a esta fase con la mejor preparación y superar la oposición, herramientas como la app de FennHero pueden marcar la diferencia, ayudándote a organizar tu estudio y practicar con test de calidad. ¡No dejes tu éxito al azar! 🏆

💡 ¡Atención al calendario! El mes de agosto se declara inhábil a efectos del cómputo de plazos en las pruebas selectivas (salvo para la inscripción), ¡un respiro veraniego en tu estudio! 🏖️

Requisitos para aspirar a tu plaza

Antes de lanzarte a estudiar, es fundamental que compruebes si cumples con los requisitos exigidos. Debes reunirlos todos en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerlos hasta tu nombramiento como funcionario de carrera. ¡Toma nota! 📝

  • 🇪🇸 Tener la nacionalidad española.
  • 💪 Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
  • 🎂 Tener cumplidos dieciséis años y no exceder la edad de jubilación forzosa.
  • 📜 No haber sido separado del servicio de ninguna Administración Pública ni estar inhabilitado.
  • 🎓 Estar en posesión de una titulación de Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o Grado.

Errores frecuentes y recomendaciones clave

El camino del opositor está lleno de desafíos, pero conocer los tropiezos más habituales te dará una gran ventaja. Evitar estos fallos puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso en tu proceso para la Subescala de Secretaría-Intervención. ¡Presta atención! 👀

  • No leer la convocatoria a fondo: Puede llevarte a errores en la inscripción o a incumplir un requisito sin saberlo. La solución es sencilla: ¡léela entera y con atención!
  • 💻 Dejar la inscripción para el último día: Los sistemas pueden fallar. Realiza tu inscripción electrónica con tiempo a través del Punto de Acceso General para evitar sustos.
  • 📝 Descuidar la preparación de algún ejercicio: Los tres ejercicios son eliminatorios. Debes crear un plan de estudio equilibrado que te permita dominar tanto el test como la exposición oral y los casos prácticos.
  • 🤔 No entender la penalización del test: Recuerda que cada respuesta incorrecta resta. Si dudas mucho entre varias opciones, a veces es más estratégico dejar la pregunta en blanco.

Recuerda que cada detalle cuenta en una oposición tan competida. ¡La constancia, una buena estrategia y la motivación diaria son tus mejores aliadas para conseguir esa plaza que tanto deseas! 🚀

Empieza hoy mismo.
Consigue tu plaza.

Únete a miles de opositores que ya están preparando sus exámenes con FennHero. Descarga la app y comienza tu reto diario hacia el éxito.